lunes, 5 de julio de 2010
Road to Denver (Sabaki Challenge 2010, Enshin Karate)
Sabaki Challenge 2010 in Denver, Colorado.Una vez al año y todos los años desde 1989, se realiza esta competencia, que reune a peleadores de todo el mundo para afrontar el desafío final del Karate, en peleas de eliminación directa, este desafío esta abierto a practicantes de todos los estilos. No Pads, No guantes, Full contact, osu!!!.
sábado, 3 de julio de 2010
CAMBIANDO DE PIEL.
















domingo, 2 de mayo de 2010
GLADIADOR
Los guerreros miran en los ojos del futuro, sin miedo, ni arrogancia pero con la confianza de quien esta listo para la batalla, vivir es también prepararse para situaciones difíciles, el modo en que enfoquemos las dificultades es lo que hace la diferencia, osu!!!
domingo, 18 de abril de 2010
20 MEN KUMITE
Al comienzo del vídeo, se le puede apreciar al sensei Ken Hahn, peleando en Tacna, esta prueba personal, es una muestra mas, que la lucha es contra uno mismo y que solo el entrenamiento y la constancia nos hará mejorar, los kumite nos sirven para salir de los esquemas fijos porque nos vuelven esclavos de un modelo determinado y condiciona nuestra forma de pelear, debemos ser libres de combinar las técnica y adaptarlas a nuestro propio estilo de pelea, osu!!!.
sábado, 17 de abril de 2010
EL ESPIRITU DEL ENSHIN - SABADOS 1PM








Sensei Nakano, recién llegado de su viaje a Japón, nos regalo una tarde de entrenamiento fuerte, esto que parecía algo que no pasa continuamente, para sorpresa y alegría de todos, se transformo en un nuevo horario, así que, desde el próximo sábado, todos los que deseen asistir, serán bienvenidos al FIGHTING TRAINER. Los requisitos son: estar matriculados actualmente con nosotros o en el cultural, tener karategui, guantes y canilleras, cancelar una cuota simbólica de 5 soles por clase, mucha seriedad y constancia, como su nombre lo dice, es un entrenamiento para competidores o para los que deseen ser lo. Sensei nunca había hecho este tipo de entrenamiento en Lima, pero después de tanto tiempo, al fin, nos llego el momento, físicamente es duro pero a la vez muy técnico, todos los que estuvimos ahí, nos pudimos dar cuenta de eso, sensei enfatiza mucho en la técnica, buscando la máxima eficacia, en un combate real, es una gran oportunidad para seguir aprendiendo y mejorando, no lo hagamos porque viene el campeonato, debemos entrenar, sin tener una meta establecida, no debemos poner un, para qué?, a un entrenamiento fuerte, porque nos acostumbramos y dejamos de hacerlo cuando no tenemos campeonatos. A veces escucho:"entreno fuerte dos meses para la competencia y después paro por un tiempo", se que es difícil, se que tienen muchas otras ocupaciones, se que no tienen tiempo, se que viven lejos, se que están lesionados, pero, debemos entrenar, por el simple gusto de mejorar cada día y tener como principal oponente a uno mismo, Fernando Noda me dijo, que esa era la principal enseñanza que esta sacando estando con Kancho, espero que acá también hagamos lo mismo, osu!!!.
jueves, 15 de abril de 2010
EMPEZANDO EL CAMINO








El primer día de entrenamiento siempre será el más difícil, así fue el jueves 08 de abril, pero con todo, la gente respondió, a los que tengan disponibilidad de tiempo, los esperamos, los martes y jueves en la mañana, la clase es a la 10 pero a las 9 y media salimos a correr o hacemos un poco de pesas, la invitación esta hecha, osu!!!
miércoles, 7 de abril de 2010
CAMINO AL CAMPEONATO

miércoles, 31 de marzo de 2010
El Código de Bushido

Estos son los siete principios que rigen el código de Bushido, la guía moral de la mayoría de samurai de Rokugan.
1. GI - Honradez y Justicia
Sé honrado en tus tratos con todo el mundo. Cree en la Justicia, pero no en la que emana de los demás, sino en la tuya propia.
Para un auténtico samurai no existen las tonalidades de gris en lo que se refiere a honradez y justicia.
Sólo existe lo correcto y lo incorrecto.
2. YU - Valor Heroico
Álzate sobre las masas de gente que temen actuar. Ocultarse como una tortuga en su caparazón no es vivir.
Un samurai debe tener valor heroico. Es absolutamente arriesgado. Es peligroso. Es vivir la vida de forma plena, completa, maravillosa. El coraje heroico no es ciego. Es inteligente y fuerte.
Reemplaza el miedo por el respeto y la precaución.
3. JIN - Compasión
Mediante el entrenamiento intenso el samurai se convierte en rápido y fuerte. No es como el resto de los hombres. Desarrolla un poder que debe ser usado en bien de todos.
Tiene compasión. Ayuda a sus compañeros en cualquier oportunidad. Si la oportunidad no surge, se sale de su camino para encontrarla.
4. REI - Cortesía
Los samurai no tienen motivos para ser crueles. No necesitan demostrar su fuerza. Un samurai es cortés incluso con sus enemigos. Sin esta muestra directa de respeto no somos mejores que los animales.
Un samurai recibe respeto no solo por su fiereza en la batalla, sino también por su manera de tratar a los demás. La auténtica fuerza interior del samurai se vuelve evidente en tiempos de apuros.
5. MEYO - Honor
El Auténtico samurai solo tiene un juez de su propio honor, y es él mismo. Las decisiones que tomas y cómo las llevas a cabo son un reflejo de quien eres en realidad.
No puedes ocultarte de ti mismo.
6. MAKOTO - Sinceridad Absoluta
Cuando un samurai dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho. Nada en esta tierra lo detendrá en la realización de lo que ha dicho que hará.
No ha de "dar su palabra." No ha de "prometer." El simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer.
Hablar y Hacer son la misma acción.
7. CHUGO - Deber y Lealtad
Para el samurai, haber hecho o dicho "algo", significa que ese "algo" le pertenece. Es responsable de ello y de todas las consecuencias que le sigan.
Un samurai es intensamente leal a aquellos bajo su cuidado. Para aquellos de los que es responsable, permanece fieramente fiel.
Las palabras de un hombre son como sus huellas; puedes seguirlas donde quiera que él vaya.
Cuidado con el camino que sigues.
viernes, 26 de marzo de 2010
FIGHTING TRAINER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)